
Cuando veas que tu gato se acicala en exceso, evita lugares de tu hogar y su comportamiento cambia, deberás estar atento: es muy probable que tenga pulgas. Si sospechas que es su caso, lee sobre los signos más comunes de pulgas en tu gato y aprende las formas más efectivas de eliminarlas.
9 señales claras de que las pulgas atacan a tu gato
1. Comienza a acicalarse en exceso
2. Desarrolla lesiones rojas o bultos parecidos a costras en la piel
3. Se debilita y sus encías se ven pálidas
4. Comienza a perder peso
5. Evita de repente algunas partes de tu hogar
6. Se vuelve ansioso
7. Notas pequeños puntos negros parecidos a pimienta en su pelaje
8. Detectas puntos oscuros parecidos a pimienta en la ropa de cama de tu gato
9. Ves insectos negros o marrones rojizos del tamaño de una cabeza de pino crawling en el pelaje de tu gato
10. ¿Cómo se protegen los gatos de un ataque de pulgas?
11. Tratamientos de Bravecto contra las pulgas en gatos

No te pierdas las novedades
Suscríbete y recibe novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.
Los gatos de interior no están mucho más seguros que los gatos de exterior en este aspecto, ya que las pulgas pueden entrar en tu hogar a través de visitantes desprevenidos o sus mascotas. Si te preguntas cómo saber si tu gato tiene pulgas, aquí hay nueve signos de que tu gato puede estar acogiendo huéspedes no deseados en tu hogar.
1. Comienza a acicalarse en exceso
Uno de los primeros signos de que tu gato tiene pulgas es un cambio en sus hábitos de acicalamiento. Puedes notar que el acicalamiento se convierte más en un deporte extremo que en un pasatiempo relajante para tu mascota.
Aunque tu gato es un maestro del cuidado personal, no será rival ante un equipo de pulgas.
El acicalamiento excesivo, junto con lamerse, morderse y rascarse, a menudo conduce a pérdida de pelo y a veces a zonas sin pelo en la parte posterior de las patas, en cuello o la base de la cola de tu gato.
Si detectas el más mínimo cambio en el comportamiento meticuloso de tu gato, examina de cerca su piel para ver si puedes descubrir evidencia de pulgas.
2. Desarrolla lesiones rojas o bultos parecidos a costras en la piel
Cuando una pulga muerde a tu gato, las partes bucales del insecto perforan su piel como una aguja para alimentarse. La saliva que la pulga inyecta en tu gato puede causar una reacción alérgica.
En algunos gatos, la respuesta es sutil, pero en otros es severa y la piel se inflama y se vuelve roja. Si notas lesiones rojas en la piel o bultos parecidos a costras, es esencial que busques ayuda de un veterinario para reducir la inflamación y prevenir infecciones.
3. Se debilita y sus encías se ven pálidas
En casos extremos, un gato puede perder tanta sangre debido a una infestación grave de pulgas que hace que se desarrolle anemia.
Esto es más común en gatitos jóvenes, pero si la infestación es lo suficientemente grande, cualquier gato puede verse afectado sin importar su edad. Si tu gato parece estar enfermo, asegúrate de que reciba atención veterinaria de inmediato.
4. Comienza a perder peso
Uno de los muchos peligros asociados con las pulgas es que pueden llevar la etapa en desarrollo de un parásito intestinal común: la teniasis.
Si tu gato come una pulga infectada con tenias mientras se acicala, la tenia se desarrollará y se adherirá a la pared intestinal de tu mascota para alimentarse y crecer.
Las tenias no suelen causar signos de enfermedad en los gatos, pero son antiestéticas y un riesgo para la salud, especialmente si tienes niños pequeños en casa.
Tu equipo veterinario puede ayudarte a controlar las pulgas que están propagando la tenia y tratar la tenia para mantenerte a ti, a tu gato y al resto de tu familia saludables.
5. Evita de repente algunas partes de tu hogar
Los gatos son inteligentes y saben cómo evitar plagas, especialmente las pulgas.
Las pulgas tienden a prosperar en áreas que están entre 65-80 °F (18-27 °C), con niveles de humedad entre 75% y 80%. Aunque eso puede sonar como condiciones que encontrarás afuera en clima cálido, también son condiciones que encontrarás dentro de tu hogar durante todo el año.
Los huevos y larvas de pulgas a menudo se encuentran en alfombras, debajo de los zócalos y en muebles suaves. No le tomará mucho tiempo a tu gato descubrir dónde se esconden las pulgas, y tomará aún menos tiempo para que comience a evitar esas áreas por completo.
Presta atención y actúa. Es importante aspirar a fondo de manera regular y asegurarte de vaciar la aspiradora para que las pulgas no prosperen en lugares específicos. Si encuentras pulgas, asegúrate de lavar la cama de tu gato con detergente y agua caliente. Las pupas de pulgas pueden permanecer inactivas durante meses. Lo único que puede ayudarte a deshacerte de las pulgas es un control regular efectivo del ambiente.
6. Se vuelve ansioso
Las pulgas pueden volver loco a cualquiera, especialmente al animal al que están atacando. La constante picazón y la irritación resultante pueden causar un cambio severo en el comportamiento generalmente agradable y pacífico de tu gato.
Si notas que tu gato se vuelve cada vez más agresivo, irritable, molesto o frenético, las pulgas pueden ser la causa. Examina más de cerca el pelaje y la piel de tu gato y busca la atención y el consejo de un veterinario.
7. Notas pequeños puntos negros parecidos a pimienta en su pelaje
Estos puntos pueden ser materia fecal de pulgas. Es uno de los signos más comunes de que tu gato tiene pulgas.
Cuando una pulga muerde a tu gato, las heces de la sangre digerida aparecerán en el pelaje de tu mascota o en un peine o cepillo. Si notas estos pequeños puntos parecidos a pimienta, toma una muestra, colócala sobre una toalla de papel blanca o un paño y rocíala con agua.
Si la muestra se vuelve roja, es probable que sea materia fecal de pulgas. Consulta a tu equipo veterinario para obtener consejos sobre cómo manejar las infestaciones de pulgas en tu hogar.
8. Detectas puntos oscuros parecidos a pimienta en la ropa de cama de tu gato
¡Es materia fecal de pulgas otra vez! Si notas esto en la cama de tu gato o en los muebles, consulta a tu veterinario para averiguar qué pasos debes tomar para deshacerte de las pulgas y mantenerlas fuera de tu hogar.
9. Ves insectos negros o marrones rojizos del tamaño de una cabeza de pino crawling en el pelaje de tu gato
Si ves esto, ¡estás mirando a las pulgas mismas! Si tu gato está sufriendo de una infestación grave de pulgas, es posible que puedas ver pulgas o huevos de pulgas en su pelaje.
Estas suelen moverse rápidamente. Puedes revisar el pelaje de tu gato en busca de pulgas separando el pelo y revisando la piel. Las pulgas tienden a irse hacia la parte baja de la espalda, las patas traseras y el abdomen. Asegúrate de revisar estas áreas cuidadosamente.
1.0 ¿Cómo se protegen los gatos de un ataque de pulgas?
Sin duda, los gatos están entre las criaturas más limpias de la tierra. Si alguna vez has observado a tu gato acicalarse, sabes que puede hacerlo durante horas. La mayoría de los gatos dedican el 10% del tiempo que están despiertos a acicalarse y cuidar su pelaje.
Aunque puedes pensar que todo este acicalamiento ayudará a tu gato a mantenerse alejado de uno de los parásitos más molestos del planeta, la pulga, no es así.
Lo creas o no, los gatos son el doble de propensos que los perros a tener pulgas. Simplemente, los meticulosos hábitos de acicalamiento de los gatos hacen que las pulgas sean mucho más difíciles de detectar.
11. Tratamientos de Bravecto contra las pulgas en gatos
Protege a tus mascotas con Bravecto. Sabemos que cada mascota es única y tiene diferentes necesidades, por eso te ofrecemos una variedad de opciones diseñadas para adaptarse perfectamente a ti y a tu compañero peludo.
- BRAVECTO® SPOT-ON*: Con una aplicación de una sola pipeta en la piel de tu gato, Bravecto® Spot-On ofrece 3 meses de protección contra pulgas y garrapatas. Esta solución conveniente y segura no solo es fácil de aplicar, sino que también proporciona una protección duradera que te permitirá disfrutar de más momentos felices juntos sin preocuparte por los parásitos. ¡Dale a tu gato la tranquilidad que se merece!
Consulta siempre con tu médico veterinario.


Conoce nuestros productos para gatos
También te podría interesar
- ¿Cómo proteger a tu gato de las pulgas y garrapatas?
- ¿Tu gato tiene pulgas? 9 señales para saberlo
- ¿Cómo cuidar a tu perro del gusano del corazón? – Parte DosLa enfermedad del gusano del corazón es grave y puede ser fatal para tu perro. Descubre aquí los signos, pruebas y tratamientos de la enfermedad del gusano del corazón.
¡Únete a nuestra comunidad en redes sociales
y comparte el amor por tus mascotas!