Pulgas en gatos

¿Cómo proteger a tu gato de las pulgas y garrapatas? 

A Chocolate Labrador holds a Green Ball

Necesitarás tener un plan de control de parásitos y estar atento a las señales de infestación para cuidar a tu minino de las pulgas y garrapatas, molestos huéspedes inesperados que afectan su salud. 

¿Conoces los signos de la presencia de pulgas en gatos? 

No te pierdas las novedades

Suscríbete y recibe novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.

Las pulgas y garrapatas pueden ser plagas molestas e incluso peligrosas, pero con el plan adecuado puedes proteger a tu gato. ¡Aquí tienes algunos consejos! 

Pulgas en gatos 

Ningún tipo de pulga ha conquistado el mundo de los gatos y perros tanto como la pulga del gato; es la más abundante de su tipo y es posible encontrarla en todo el mundo.  

Las pulgas pueden aferrarse tanto a animales como a humanos, encontrando así su camino hacia tu hogar, y potencialmente hacia tu gato.  

Incluso los gatos que viven en interiores pueden verse afectados, ya que las pulgas pueden entrar en tu hogar a través de otros animales, tú y tu familia, o visitantes, lo que significa que ningún gato está completamente libre de riesgo. 

Las pulgas son más activas en su clima preferido, cálido y ligeramente húmedo, pero los hogares modernos y su calefacción central hacen que las pulgas hallen un ambiente propicio durante todo el año en la mayoría de los países.  

A las pulgas les gusta enterrarse en el pelaje de tu gato, especialmente en la parte inferior, donde están tanto cálidas como protegidas. 

Aunque son pequeñas y generalmente miden entre 1.5 y 3 mm (0.06-0.11 pulgadas), las puedes ver a simple vista, y puedes encontrarlas en ti mismo o en tu gato. No esperes a ver una pulga en tu gato; toma el control con un plan efectivo y a largo plazo. 

¿Conoces los signos de la presencia de pulgas en gatos? 

Además de ver pulgas en tu gato, los siguientes comportamientos pueden indicar que las pulgas se han convertido en un problema para tu compañero felino: 

  • Rascado intenso y mordisqueo del pelaje 
  • Inquietud 
  • Pequeños bultos o áreas costrosas en la piel, particularmente en el cuello o a lo largo de la espalda 
  • Rascado frenético alrededor de la cara o sacudidas de cabeza 
  • Pérdida de pelo 
  • «Suciedad de pulgas», que aparece como pequeños puntos negros en el pelaje de tu gato o en tu hogar 

Algunos gatos son alérgicos o más sensibles a las picaduras de pulgas. Observa si tu gato rasca durante períodos prolongados. Si continúa con el acicalamiento y rascado extensivo durante varios días, podría tratarse de picaduras de pulgas. 

¿Cómo revisar a tu gato en busca de pulgas? 

Si crees que tu gato tiene pulgas, confirma tus sospechas. Busca en las áreas donde es más probable que aparezcan pulgas:  

  • La piel en la base de la cola 
  • Debajo de las patas  
  • En el suave y cálido pelaje del vientre 

Una herramienta útil para los dueños de gatos es un peine para pulgas, ya que puede ayudarte a identificar y eliminar pulgas de manera segura si llegan a tu gato. No solo puede recoger pulgas, sino también suciedad de pulgas, que es otro indicador de que tu gato tiene estos parásitos. 

Cuando revises a tu gato, si ves pequeños insectos oscuros corriendo por su pelaje, es hora de tratarlo contra pulgas y asegurarte de que tu hogar también esté libre de los insectos. 

Tratando a tu gato por pulgas 

Si sospechas que tu gato tiene pulgas o has encontrado pulgas en tu mascota, visita a tu veterinario. Él puede aconsejarte sobre el mejor plan de tratamiento y cómo deshacerte de las pulgas en tu hogar.  

Existen soluciones de control efectivas y rápidas, que proporcionan a tu mascota tratamiento y protección a largo plazo. 

Sigue los consejos de tu veterinario para asegurarte de que tu gato esté libre de pulgas lo más rápido posible. 

Las pulgas pueden sobrevivir en tu hogar durante meses, sin un animal huésped. Si sabes que tu gato tiene pulgas, es mejor limpiar regularmente la ropa de cama y aspirar a fondo el piso, para minimizar las posibilidades de que las pulgas permanezcan en tu hogar. 

Desecha la bolsa de polvo de tu aspiradora cada vez que la uses. 

Sin embargo, debes esperar a que tu gato muestre signos de pulgas para tomar acción. El mejor tipo de tratamiento cuando se trata de pulgas y otros parásitos es un sólido plan de prevención. 

Garrapatas en gatos

Las garrapatas son comunes en áreas boscosas, pero también se pueden encontrar en jardines y subirse al pelaje de tu gato. Se trepan al pelaje de tu gato mientras este pasa por arbustos al aire libre, y también pueden llegar a tu hogar en la ropa o llevadas por otros animales, como perros. 

Las garrapatas deben ser tratadas de manera rápida y efectiva, porque pueden transmitir enfermedades peligrosas. Los gatos pueden enfermarse por enfermedades transmitidas por garrapatas.  

Estas enfermedades pueden ser fatales para los gatos, por lo que es vital tener un plan efectivo de control de garrapatas, para proteger a tu minino de enfermedades transmitidas por estos insectos. 

¿Cómo identificar garrapatas en tu gato? 

Las garrapatas, en general, son lo suficientemente grandes como para verlas en los gatos. Se parecen a pequeñas arañas, con un cuerpo ovalado que crece a medida que la garrapata se alimenta de sangre. 

Cuando tu gato regrese a casa para cenar, pasa tus manos por su pelaje para revisar si hay bultos o protuberancias. Las garrapatas pueden sentirse como pequeños bultos. 

También puedes revisar en busca de garrapatas cepillando regularmente a tu gato. Si encuentras una garrapata, puedes quitarla en casa, pero si no te sientes seguro, lleva a tu mascota a tu veterinario local para un examen más detallado. 

¿Sabes eliminar las garrapatas de tu gato? 

Para quitar una garrapata, necesitarás pinzas o una herramienta para quitar garrapatas, y guantes de látex o goma. 

Intenta conseguir que alguien te ayude a sostener a tu gato si es necesario, ya que puede moverse y que sea difícil mantenerlo quieto. Esto, combinado con el hecho de que las garrapatas pueden ser bastante difíciles de encontrar en el denso pelaje de los gatos, significa que a menudo es más fácil llevar a tu gato al veterinario para que le quiten la garrapata. 

Sin embargo, si logras localizar la garrapata y estás seguro de que puedes quitarla en casa, ponte los guantes para tu propia protección y para mantener tus manos limpias, y sigue los siguientes pasos: 
 

  • Encuentra dónde se está aferrando la garrapata a tu gato y agárrala lo más cerca posible de la piel de tu gato, sin pellizcarlo.  
  • Para quitarla, tira lentamente, pero con firmeza, hacia arriba y fuera de la piel. 
  • Coloca la garrapata en un frasco o en una solución que contenga alcohol.  
  • Limpia suavemente la piel de tu gato en el área de la mordedura, con un algodón o un hisopo. 
  • Mantén un ojo atento en el área de donde quitaste la garrapata, y si sigue viéndose roja e irritada unos días después de la extracción, lleva a tu gato al veterinario para que lo revise. 

Si no estás seguro de qué hacer o no te sientes seguro en la eliminación de garrapatas, lleva a tu gato al veterinario para que pueda quitar la garrapata de manera segura y eficiente. 

Controlando pulgas y garrapatas en gatos

Pregunta a tu veterinario sobre los beneficios de cada tratamiento y si el tratamiento proporciona una cobertura duradera para tu mascota.  

Por ejemplo, si prefieres usar un tratamiento de aplicación tópica, verifica que siga siendo efectivo si tu gato se moja. Pregunta si el producto es de larga duración, para que no tengas que aplicarlo cada pocos días. 

Usar un producto efectivo y duradero es la opción más conveniente, porque proporciona a tu gato la protección constante que necesita y asegura que tu hogar sea una zona libre de parásitos. 

Tu gato es un miembro valioso y querido de la familia, y es normal preocuparse por su bienestar y estar atento a los parásitos. Las pulgas y garrapatas pueden ser molestas y peligrosas, pero con el plan adecuado puedes proteger a tu gato de estos invasores. 

No hay duda de que un plan de control a largo plazo y durante todo el año, que actúe rápidamente para combatir los parásitos, es la mejor opción para ti y tu gato. 

También es importante estar al tanto de los signos de una infestación de pulgas o garrapatas, lo que te permitirá detener el problema lo más rápido posible y asegurar que tanto tu gato como tu hogar estén libres de pulgas y garrapatas. 

Tratamientos Bravecto para gatos

Protege a tus mascotas con Bravecto. Sabemos que cada mascota es única y tiene diferentes necesidades, por eso te ofrecemos una variedad de opciones diseñadas para adaptarse perfectamente a ti y a tu compañero peludo. 

  • BRAVECTO® SPOT-ON*: Con una aplicación de una sola pipeta en la piel de tu gato, Bravecto® Spot-On ofrece 3 meses de protección contra pulgas y garrapatas. Esta solución conveniente y segura no solo es fácil de aplicar, sino que también proporciona una protección duradera que te permitirá disfrutar de más momentos felices juntos sin preocuparte por los parásitos. ¡Dale a tu gato la tranquilidad que se merece! 

Consulta siempre con tu médico veterinario. 


También te podría interesar

Síguenos en